El PET (Polietileno Tereftalato) es un tipo de plástico. La diferencia entre el PET y otros tipos de plástico se encuentra en sus propiedades físicas, químicas y su uso típico.
El problema del uso excesivo de plásticos de un solo uso es un tema de preocupación creciente en todo el mundo. Según Greenpeace, la producción a nivel global de plásticos se ha disparado en los últimos 50 años.
El plástico se caracteriza por ser un material compuesto por materiales que son maleables y se moldean de manera fácil a través de la presión o el calor. Es un material resistente y duradero, pero también persistente que tarda años en descomponerse en el medio ambiente.
La realidad es que no hay un número limitado de tipos de plásticos, sino que podemos encontrar muchos tipos.
Una alternativa a las botellas de plástico de un solo uso es el PET, pero ¿qué es exactamente el PET y cómo se compara con otros tipos de plástico?
Los envases con plásticos PET
El PET es un material ligero, resistente y transparente que se utiliza comúnmente en la fabricación de botellas de bebidas y envases de alimentos.
Sus siglas significan politereftalato de etileno. Se caracteriza por ser fuerte y rígido. Al formar parte de la familia de los termoplásticos, puede moldearse en muchas formas y tamaños.
Es un material que protege al medioambiente, seguro y no tóxico que no libera sustancias nocivas y es fácil de reciclar, lo que le permite volver a introducirse en la cadena de fabricación para obtener nuevos productos.
Es uno de los plásticos más reciclados del mundo y se puede encontrar en una amplia variedad de productos, desde ropa hasta alfombras.
Entre otras de sus características encontramos:
- Es impermeable al agua, la humedad y los rayos del sol.
- Puede aparecer de diferentes colores por su capacidad para ser barnizado.
- Aunque no son biodegradables, se puede reciclar.
- Permite ser usado para el envasado de alimentos.
- Se caracteriza por su rigidez, lo que hace que el envase no se desgaste.
- Recomendable para el envasado de productos fríos.
Pero el PET también tiene algunas desventajas. En primer lugar, puede ser difícil de limpiar y puede retener olores y sabores de los productos que ha contenido anteriormente.
Además, aunque es reciclable, no todas las instalaciones de reciclaje tienen la capacidad de llevarlo a cabo, lo que significa que aún puede terminar en vertederos o en el medio ambiente.
Otros tipos de plástico incluyen polietileno (PE), policarbonato (PC), polipropileno (PP), poliestireno (PS), entre otros muchos.
Cada tipo de plástico tiene sus propias características únicas, como dureza, flexibilidad, resistencia química y transparencia, lo que los hace adecuados para diferentes aplicaciones.
En resumen, el plástico es un material amplio y diverso, mientras que el PET es solo un tipo de plástico con características específicas.
Si deseas reducir tu huella de plástico y evitar el uso de botellas de plástico de un solo uso, una buena alternativa es utilizar botellas reutilizables.
Estas son duraderas, fáciles de limpiar y se pueden usar una y otra vez. Además, al elegir botellas reutilizables, estás evitando el uso de plásticos de un solo uso y contribuyendo a la reducción de residuos.
Hazte con tu botella UNAQUA, y forma parte del cambio.