En un mundo donde la sostenibilidad, la eficiencia y el ahorro son pilares fundamentales para las empresas modernas, el uso de agua embotellada en oficinas y comercios está perdiendo protagonismo. Cada vez más negocios en España están adoptando fuentes de agua filtrada como una alternativa que no solo reduce costes, sino que también minimiza el impacto ambiental y mejora la comodidad para empleados y clientes.
El consumo de agua embotellada ha sido durante años una práctica común en muchas empresas. Sin embargo, la creciente conciencia ecológica, las regulaciones medioambientales y la necesidad de optimizar recursos han llevado a muchas organizaciones a cuestionar si realmente es la mejor opción. La producción y distribución de botellas de plástico generan una enorme cantidad de residuos y emisiones de carbono, afectando tanto a la economía empresarial como al medioambiente.
A esto se suma el factor de conveniencia: gestionar y almacenar grandes cantidades de agua embotellada implica un esfuerzo logístico considerable. Desde pedidos recurrentes hasta el espacio ocupado por las botellas o garrafas, todo ello representa un gasto de tiempo y dinero que podría invertirse en otras áreas clave del negocio.
Frente a estos desafíos, las fuentes de agua filtrada emergen como la solución ideal para empresas de cualquier tamaño. Permiten acceso constante a agua pura y fresca, sin residuos plásticos ni costes ocultos. Pero, ¿cuáles son las razones específicas por las que el agua embotellada ya no es la mejor opción para tu empresa? Veamos a continuación los principales motivos.?
1. El alto coste del agua embotellada para las empresas
Las empresas que dependen de agua embotellada o garrafas enfrentan un gasto recurrente elevado.
- Coste mensual acumulativo: El gasto en agua embotellada para un equipo de 20 personas puede superar los 200-300€ al mes.
- Costes ocultos: Incluyen logística, almacenamiento y tiempo de reposición.
- Alternativa más rentable: Con una fuente de agua filtrada, el gasto se reduce hasta un 70%, ofreciendo agua ilimitada a un coste fijo mensual. Para comprobar cuánto podrías ahorrar en tu empresa al hacer el cambio, te invitamos a utilizar nuestra calculadora de ahorro de agua, donde podrás visualizar de manera precisa el impacto económico y ecológico de esta decisión.
2. Impacto ambiental y huella de carbono
Cada botella de plástico utilizada en un negocio genera residuos y emisiones contaminantes:
- Producción de plástico: Para fabricar botellas se necesitan grandes cantidades de agua y petróleo.
- Transporte: El agua embotellada se distribuye en camiones, aumentando la huella de carbono.
- Residuos plásticos: Aunque se reciclen, muchas botellas acaban en vertederos o en los océanos.
Al instalar una fuente de agua filtrada, tu empresa reduce drásticamente el uso de plástico y contribuye a la sostenibilidad ambiental.
3. Comodidad y eficiencia en el trabajo
El agua embotellada requiere un espacio considerable de almacenamiento, lo que puede convertirse en un problema, especialmente en oficinas y comercios con un alto flujo de personal y clientes. Además, la necesidad de una gestión constante de reposición implica tiempos muertos en los que los empleados deben detener su actividad para supervisar los niveles de stock, realizar pedidos y recibir suministros.
Este proceso no solo genera inconvenientes logísticos, sino que también representa un gasto innecesario de recursos, tanto en términos económicos como operativos. El tiempo dedicado a manejar el agua embotellada podría emplearse en tareas más productivas, mientras que el espacio destinado a almacenar garrafas o botellas podría aprovecharse de manera más eficiente dentro del entorno laboral.
La adopción de fuentes de agua filtrada elimina por completo estos problemas, proporcionando un suministro continuo de agua sin interrupciones, sin necesidad de almacenamiento y sin la preocupación de quedarse sin agua en momentos clave del día laboral.
- Fuentes de agua filtrada: Ofrecen suministro ininterrumpido sin preocuparse por pedidos ni almacenamiento.
- Elimina interrupciones: No más pausas para cambiar garrafas o buscar botellas.
- Menos preocupaciones: Olvídese de gestionar stocks o pedidos de reposición.
4. Calidad y seguridad del agua
Muchas personas creen que el agua embotellada es siempre de mejor calidad, pero esto no es necesariamente cierto. Aunque las marcas de agua embotellada suelen promocionarse como opciones puras y seguras, diversos estudios han revelado que pueden contener contaminantes como microplásticos, compuestos químicos y residuos derivados del proceso de embotellado y almacenamiento. Además, el agua embotellada no siempre proviene de fuentes naturales; en muchos casos, se trata de agua del grifo filtrada y comercializada a un precio considerablemente más alto.
Otro aspecto a considerar es el tiempo que el agua embotellada pasa almacenada antes de ser consumida. Durante este periodo, puede absorber sustancias del envase plástico, lo que afecta su calidad y sabor. En contraste, las fuentes de agua filtrada proporcionan un suministro fresco y libre de impurezas en todo momento, asegurando que los usuarios consuman agua de la mejor calidad posible sin los inconvenientes asociados al embotellado y almacenamiento prolongado.
- Microplásticos: Estudios han demostrado que muchas marcas de agua embotellada contienen microplásticos.
- Almacenamiento prolongado: El agua embotellada puede estar meses en almacenes antes de ser consumida.
- Filtración avanzada: Las fuentes de agua filtrada eliminan impurezas, proporcionando agua fresca y pura en todo momento.
5. Mejor imagen corporativa y compromiso con la sostenibilidad
Las empresas con políticas sostenibles tienen mejor reputación entre clientes y empleados. Un claro ejemplo de ello es Ilunión, que ha implementado fuentes de agua personalizadas en sus tiendas de Madrid, reduciendo significativamente su consumo de plásticos y mejorando la experiencia de sus clientes y trabajadores. Este tipo de iniciativas refuerzan la imagen corporativa y demuestran un compromiso real con el medioambiente.
- Diferenciación: Mostrar compromiso con la sostenibilidad puede atraer clientes y mejorar la imagen de marca.
- Responsabilidad social: Apostar por soluciones ecológicas demuestra un compromiso real con el medioambiente.
- Cumplimiento de normativas: Cada vez hay más regulaciones que incentivan la reducción del uso de plásticos.
La mejor alternativa al agua embotellada para empresas
Si tu empresa sigue utilizando agua embotellada, es momento de considerar una alternativa más eficiente, económica y sostenible. Las fuentes de agua filtrada no solo reducen costes y mejoran la comodidad, sino que también refuerzan el compromiso con el medioambiente y la imagen corporativa.
En Unaqua, ofrecemos soluciones de agua filtrada diseñadas para empresas que buscan calidad, ahorro y sostenibilidad. Contacta con nosotros y descubre cómo transformar la forma en que tu negocio consume agua.
Visita Unaqua.es para obtener más información o solicitar una consulta gratuita.